SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA<br />SECCIÓN DE POST GRADO DE LA FACULTAL DE INGENIERIA CIVIL<br />MAESTRIA<br />GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN<br />“PLANTEAMIENTOS DE MEJORAS EN LA ADMINISTRACION DE EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA Y CONTRATA, EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO”<br />CURSO:ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS<br />DOCENTE:ING. ALFREDO VASQUEZ ESPINOZA<br />ALUMNO: -    Ing. CARLOS J. LOZANO GÓMEZ<br />Ing. DANTE M. ESQUIVEL CHAVEZ<br />                                  <br />Setiembre  2010<br />INTRODUCCIÓN <br />El gobierno Regional de Ayacucho tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo Regional, integral y sostenible, promoviendo la inversión pública, privada y el empleo, garantizando además el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.<br />Así mismo, tiene la misión de organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región.<br />Promulgar el Presupuesto institucional de Gastos correspondiente al Año<br />Fiscal 2010 del Gobierno Regional del Departamento de Ayacucho, de acuerdo a lo siguiente:<br />Categoría de Gasto (En Nuevos Soles)<br />5. Gastos Corrientes41 O, 922, 168.00<br />6. Gastos De Capital126, 179,617.00<br />---------------------<br />Total 537, 101,785.00<br />==========<br />El desagregado del Gasto, a nivel de Unidad Ejecutora, Función, Programa Funcional, 'quot;
Subprograma Funcional, Actividad y Proyecto, Fuentes de Financiamiento, Tipo de Transacción y Genérica del Presupuesto institucional de Apertura de los Gastos por Unidades Ejecutorasquot;
. Dicho Anexo es proporcionado por la Dirección Nacional del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas y forma parte de la presente Resolución.<br />Los recursos que financian el Presupuesto del Gobierno Regional del<br />Departamento de Ayacucho, Promulgado en el Artículo precedente, se estiman por Fuentes de acuerdo a lo siguiente:<br />Fuentes de Financiamiento En Nuevos Soles<br />Recursos Ordinarios508’589,835.00<br />Recursos Directamente Recaudados    9’221,000.00<br />Recursos Determinados 19’290,950.00<br />---------------------<br />Total 537’101,785.00<br />===========<br />El desagregado de Ingresos por las Fuentes arriba señaladas, salvo los de Recursos Ordinarios, a nivel de Tipo de Transacción, Genérica, Subgenérica y Específica de ingresos se presenta en el quot;
Presupuesto institucional de Apertura de los ingresos por Partidasquot;
. <br />La Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Pliego Gobierno Regional del Departamento de Ayacucho es responsable del seguimiento y control del proceso presupuestario, teniendo en cuenta el desagregado de ingresos y Egresos establecidos.<br />ESTRUCTURA OPRGANICA FUNCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO<br />ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL<br />El gobierno regional de Ayacucho mediante la oficina regional  de estudios e investigaciones-OREI  formula y elabora perfiles y expedientes técnicos de proyectos de inversión pública; el cual, es aprobado y registrado por la oficina de programación e inversión-OPI, para luego ser ejecutado por la gerencia de infraestructura. <br />La gerencia de infraestructura está sub dividida en la sub gerencia de obras y la sub gerencia de supervisión. La sub gerencia de obras es la responsable de ejecutar la obra y la sub gerencia de supervisión es la responsable de buen cumplimiento de de acuerdo a las normas vigentes de <br />En la actualidad el gobierno regional de Ayacucho viene ejecutando obras por administración directa y por contrata.<br />La ejecución de obra por administración directa involucra la participación del área de abastecimiento quien realiza las adquisiciones de materiales de construcción y es ejecutado por un residente de obra que bien puede ser contratado o un trabajador de planta que tenga título de ingeniero y/o arquitecto, la parte administrativa de la ejecución de la obra  está a cargo de un asiste administrativo quien conjuntamente con el residente de obra realizan los requerimientos de materiales bajo la aprobación de supervisor o del inspector de obra.<br />ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE LAS OBRAS (FODA)<br />DEBILIDADES<br />Desabastecimiento de materiales para la ejecución de obras por administración directa.<br />Mala administración del área de logística al inicio y durante la ejecución de las obras que generan retrasos y/o paralizaciones.<br />Recurso humano no capacitado adecuadamente<br />Ausencia de mano de obra calificada y no calificada en la zona y por esta razón hay retrasos de obra  e incremento de gastos para traer personal de afuera.<br />No hay coordinación para la adquisición de materiales y la realización de subcontratas; como trabajos de carpintería, entre el Ing. Residente de Obra y el área de abastecimiento, en la que el área de abastecimiento se toma atribuciones sin respetar las especificaciones técnicas del requerimiento. <br />Desconocimiento del personal de planta de las aplicaciones de la Ley de Contrataciones del estado  y su reglamento para la adquisición y contratación de  bienes y servicios.<br />Expedientes técnicos incompatibles con el terreno y de mal elaborados, generando ampliación de plazos y/o reformulación de Expedientes técnicos o adicionales de obra.<br />Burocracia en el trámite administrativo para adquisición de bienes y servicios.<br />Falta de capacitación en el manejo del software del programa SIGA NET.<br />Falta de asesoramiento legal relacionado a la ejecución de obras por contrata y supervisión.<br />No existe una descentralización en las 11 provincias (Sub Regiones) y por ende déficit en la ejecución de obras por administración directa.<br />Personal a cargo de las sub gerencias sin experiencia y con un perfil inadecuado.<br />FORTALEZA<br />El área de la  sub Gerencia de obras esta implementado con el software del SIGA NET.<br />Cuenta con personal suficiente y propenso al cambio.<br />Cuenta con maquinarias en buen estado para la ejecución de obras.<br />Experiencia técnica y administrativa para la ejecución de obras civiles.<br />OPORTUNIDADES<br />Inversión Extranjera<br />Convenios con otros países.<br />Incremento de Presupuesto Fiscal para la región de parte del gobierno central.<br />AMENAZAS<br />Empresas constructoras y consultoras con políticas negativas en el cumplimiento de las plazos y metas asignados por la entidad.<br />Ingenieros residentes y supervisores no dedicados exclusivamente en la ejecución y supervisión  respectivamente en la obra de la obra.<br />Proveedores que incumplen en la oportuna entrega de materiales de construcción.<br />MEJORAS PARA UNA BUENA EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA Y POR CONTRATA.<br />Descentralización de las 11 sub regiones<br />Para una mejor administración  se tendrá que descentralizar la elaboración de expedientes técnicos y ejecución de obras por administración directa y por contrata a las Sub Regiones.<br />Brindar autonomía en la contratación y  adquisición de bienes y servicios, y procesos de selección y adjudicación para la ejecución de obras por contrata. <br />La sede central deberá centralizar su responsabilidad en el Fortalecimiento de capacidades en cada una de las sub regiones.<br />Implementar con el recurso humano en las áreas de logística y sub gerencia de infraestructura en las once Sub Regiones.<br />Implementa con equipos  y tecnología (internet)<br />Acondicionamiento de locales para el funcionamiento de las sub regiones.<br />Implementación con unidades vehiculares para la gestión, administración y monitoreo de obras.<br />Contratar profesionales con un buen perfil profesional  para asumir el cargo de Director de la sub Regiones. (Mínimo Ingeniero Civil).<br />INDICADORES<br />Para medir las mejoras para una buena ejecución de obras por administración directa y por contrata se plantearan los siguientes indicadores:<br />Calidad de expediente técnico:<br /> En la actualidad la mayoría de los expedientes técnicos aprobados con resolución gerencial, se viene reformulando por distintos motivos como por ejemplo: inadecuado estimación en el presupuesto de los materiales de construcción y transporte, planos, metrados y especificaciones técnicas de muy baja calidad e incompatible y otros. <br />El indicador estará basado en contabilizar la cantidad de expedientes técnicos aprobados, reformulados, anulados.<br /> Para medir la calidad se tomara como base los antecedentes de los expedientes técnicos aprobados (historial) en donde la oficina de estudios e investigaciones cuenta con ese reporte y es el responsable de de todo los estudios.<br />Plazo de ejecución: en la actualidad se cuenta con un reporte de las obras concluidas antes de tiempo, en el tiempo estimado según expediente técnico, obras culminadas con ampliación de plazos y obras que fueron abandonados o no concluidas.<br />
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras
Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras

Más contenido relacionado

Similar a Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras

practicas pre profesionales
practicas pre profesionalespracticas pre profesionales
practicas pre profesionales
CosmeDPari
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Rafael Laura Rojas
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras graRafael Laura Rojas
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras graRafael Laura Rojas
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
Hector Tamayo
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
LizAstorayme
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
LizAstorayme
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
LizAstorayme
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
LizAstorayme
 
PCMRegionaliazacion.ppt
PCMRegionaliazacion.pptPCMRegionaliazacion.ppt
PCMRegionaliazacion.ppt
Kori27
 
Exposicion gri grh
Exposicion gri grhExposicion gri grh
Exposicion gri grh
Aland Bravo Vecorena
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
hugomanrique1966
 
DIRECTIVA P/PROYECTOS
DIRECTIVA P/PROYECTOSDIRECTIVA P/PROYECTOS
DIRECTIVA P/PROYECTOS
Marleny Chino
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
edefe
 
Presentacion proyecto ley mbp
Presentacion proyecto ley mbpPresentacion proyecto ley mbp
Presentacion proyecto ley mbpMariela Becerra
 
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptxANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
JEFFERSONJOELMATTARO
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
USHR0204
 
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
SMOLLV SMOLLV
 

Similar a Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras (20)

practicas pre profesionales
practicas pre profesionalespracticas pre profesionales
practicas pre profesionales
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
 
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras  graAnalisis de la gestion en la subgerencia de obras  gra
Analisis de la gestion en la subgerencia de obras gra
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
02.marzo mayo
02.marzo mayo02.marzo mayo
02.marzo mayo
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
 
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdfInstructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
Instructivo_FTE_para_Carreteras_Interurbana.pdf
 
PCMRegionaliazacion.ppt
PCMRegionaliazacion.pptPCMRegionaliazacion.ppt
PCMRegionaliazacion.ppt
 
Exposicion gri grh
Exposicion gri grhExposicion gri grh
Exposicion gri grh
 
Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)Bases 117-2020 (3)
Bases 117-2020 (3)
 
DIRECTIVA P/PROYECTOS
DIRECTIVA P/PROYECTOSDIRECTIVA P/PROYECTOS
DIRECTIVA P/PROYECTOS
 
Bases 015-2022
Bases 015-2022Bases 015-2022
Bases 015-2022
 
Presentacion proyecto ley mbp
Presentacion proyecto ley mbpPresentacion proyecto ley mbp
Presentacion proyecto ley mbp
 
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptxANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
ANALISIS BOLETIN INVIERTE PE.pptx
 
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
Admin dbfiles-public.det contenido-1382600144
 
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
INF. INFORME TECNICO PARA SUSTENTO DE CONTRATCION DE PERSONAL SGOSLTt - copia...
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 

Planteamientos de mejoras en la administracion de ejecucion de obras

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA<br />SECCIÓN DE POST GRADO DE LA FACULTAL DE INGENIERIA CIVIL<br />MAESTRIA<br />GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN<br />“PLANTEAMIENTOS DE MEJORAS EN LA ADMINISTRACION DE EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA Y CONTRATA, EN EL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO”<br />CURSO:ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS<br />DOCENTE:ING. ALFREDO VASQUEZ ESPINOZA<br />ALUMNO: - Ing. CARLOS J. LOZANO GÓMEZ<br />Ing. DANTE M. ESQUIVEL CHAVEZ<br /> <br />Setiembre 2010<br />INTRODUCCIÓN <br />El gobierno Regional de Ayacucho tiene por finalidad esencial fomentar el desarrollo Regional, integral y sostenible, promoviendo la inversión pública, privada y el empleo, garantizando además el ejercicio pleno de los derechos y la igualdad de oportunidades de sus habitantes, de acuerdo con los planes y programas nacionales, regionales y locales de desarrollo.<br />Así mismo, tiene la misión de organizar y conducir la gestión pública regional de acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de la región.<br />Promulgar el Presupuesto institucional de Gastos correspondiente al Año<br />Fiscal 2010 del Gobierno Regional del Departamento de Ayacucho, de acuerdo a lo siguiente:<br />Categoría de Gasto (En Nuevos Soles)<br />5. Gastos Corrientes41 O, 922, 168.00<br />6. Gastos De Capital126, 179,617.00<br />---------------------<br />Total 537, 101,785.00<br />==========<br />El desagregado del Gasto, a nivel de Unidad Ejecutora, Función, Programa Funcional, 'quot; Subprograma Funcional, Actividad y Proyecto, Fuentes de Financiamiento, Tipo de Transacción y Genérica del Presupuesto institucional de Apertura de los Gastos por Unidades Ejecutorasquot; . Dicho Anexo es proporcionado por la Dirección Nacional del Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas y forma parte de la presente Resolución.<br />Los recursos que financian el Presupuesto del Gobierno Regional del<br />Departamento de Ayacucho, Promulgado en el Artículo precedente, se estiman por Fuentes de acuerdo a lo siguiente:<br />Fuentes de Financiamiento En Nuevos Soles<br />Recursos Ordinarios508’589,835.00<br />Recursos Directamente Recaudados 9’221,000.00<br />Recursos Determinados 19’290,950.00<br />---------------------<br />Total 537’101,785.00<br />===========<br />El desagregado de Ingresos por las Fuentes arriba señaladas, salvo los de Recursos Ordinarios, a nivel de Tipo de Transacción, Genérica, Subgenérica y Específica de ingresos se presenta en el quot; Presupuesto institucional de Apertura de los ingresos por Partidasquot; . <br />La Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial del Pliego Gobierno Regional del Departamento de Ayacucho es responsable del seguimiento y control del proceso presupuestario, teniendo en cuenta el desagregado de ingresos y Egresos establecidos.<br />ESTRUCTURA OPRGANICA FUNCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO<br />ANTECEDENTES Y SITUACION ACTUAL<br />El gobierno regional de Ayacucho mediante la oficina regional de estudios e investigaciones-OREI formula y elabora perfiles y expedientes técnicos de proyectos de inversión pública; el cual, es aprobado y registrado por la oficina de programación e inversión-OPI, para luego ser ejecutado por la gerencia de infraestructura. <br />La gerencia de infraestructura está sub dividida en la sub gerencia de obras y la sub gerencia de supervisión. La sub gerencia de obras es la responsable de ejecutar la obra y la sub gerencia de supervisión es la responsable de buen cumplimiento de de acuerdo a las normas vigentes de <br />En la actualidad el gobierno regional de Ayacucho viene ejecutando obras por administración directa y por contrata.<br />La ejecución de obra por administración directa involucra la participación del área de abastecimiento quien realiza las adquisiciones de materiales de construcción y es ejecutado por un residente de obra que bien puede ser contratado o un trabajador de planta que tenga título de ingeniero y/o arquitecto, la parte administrativa de la ejecución de la obra está a cargo de un asiste administrativo quien conjuntamente con el residente de obra realizan los requerimientos de materiales bajo la aprobación de supervisor o del inspector de obra.<br />ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO DE LAS OBRAS (FODA)<br />DEBILIDADES<br />Desabastecimiento de materiales para la ejecución de obras por administración directa.<br />Mala administración del área de logística al inicio y durante la ejecución de las obras que generan retrasos y/o paralizaciones.<br />Recurso humano no capacitado adecuadamente<br />Ausencia de mano de obra calificada y no calificada en la zona y por esta razón hay retrasos de obra e incremento de gastos para traer personal de afuera.<br />No hay coordinación para la adquisición de materiales y la realización de subcontratas; como trabajos de carpintería, entre el Ing. Residente de Obra y el área de abastecimiento, en la que el área de abastecimiento se toma atribuciones sin respetar las especificaciones técnicas del requerimiento. <br />Desconocimiento del personal de planta de las aplicaciones de la Ley de Contrataciones del estado y su reglamento para la adquisición y contratación de bienes y servicios.<br />Expedientes técnicos incompatibles con el terreno y de mal elaborados, generando ampliación de plazos y/o reformulación de Expedientes técnicos o adicionales de obra.<br />Burocracia en el trámite administrativo para adquisición de bienes y servicios.<br />Falta de capacitación en el manejo del software del programa SIGA NET.<br />Falta de asesoramiento legal relacionado a la ejecución de obras por contrata y supervisión.<br />No existe una descentralización en las 11 provincias (Sub Regiones) y por ende déficit en la ejecución de obras por administración directa.<br />Personal a cargo de las sub gerencias sin experiencia y con un perfil inadecuado.<br />FORTALEZA<br />El área de la sub Gerencia de obras esta implementado con el software del SIGA NET.<br />Cuenta con personal suficiente y propenso al cambio.<br />Cuenta con maquinarias en buen estado para la ejecución de obras.<br />Experiencia técnica y administrativa para la ejecución de obras civiles.<br />OPORTUNIDADES<br />Inversión Extranjera<br />Convenios con otros países.<br />Incremento de Presupuesto Fiscal para la región de parte del gobierno central.<br />AMENAZAS<br />Empresas constructoras y consultoras con políticas negativas en el cumplimiento de las plazos y metas asignados por la entidad.<br />Ingenieros residentes y supervisores no dedicados exclusivamente en la ejecución y supervisión respectivamente en la obra de la obra.<br />Proveedores que incumplen en la oportuna entrega de materiales de construcción.<br />MEJORAS PARA UNA BUENA EJECUCION DE OBRAS POR ADMINISTRACION DIRECTA Y POR CONTRATA.<br />Descentralización de las 11 sub regiones<br />Para una mejor administración se tendrá que descentralizar la elaboración de expedientes técnicos y ejecución de obras por administración directa y por contrata a las Sub Regiones.<br />Brindar autonomía en la contratación y adquisición de bienes y servicios, y procesos de selección y adjudicación para la ejecución de obras por contrata. <br />La sede central deberá centralizar su responsabilidad en el Fortalecimiento de capacidades en cada una de las sub regiones.<br />Implementar con el recurso humano en las áreas de logística y sub gerencia de infraestructura en las once Sub Regiones.<br />Implementa con equipos y tecnología (internet)<br />Acondicionamiento de locales para el funcionamiento de las sub regiones.<br />Implementación con unidades vehiculares para la gestión, administración y monitoreo de obras.<br />Contratar profesionales con un buen perfil profesional para asumir el cargo de Director de la sub Regiones. (Mínimo Ingeniero Civil).<br />INDICADORES<br />Para medir las mejoras para una buena ejecución de obras por administración directa y por contrata se plantearan los siguientes indicadores:<br />Calidad de expediente técnico:<br /> En la actualidad la mayoría de los expedientes técnicos aprobados con resolución gerencial, se viene reformulando por distintos motivos como por ejemplo: inadecuado estimación en el presupuesto de los materiales de construcción y transporte, planos, metrados y especificaciones técnicas de muy baja calidad e incompatible y otros. <br />El indicador estará basado en contabilizar la cantidad de expedientes técnicos aprobados, reformulados, anulados.<br /> Para medir la calidad se tomara como base los antecedentes de los expedientes técnicos aprobados (historial) en donde la oficina de estudios e investigaciones cuenta con ese reporte y es el responsable de de todo los estudios.<br />Plazo de ejecución: en la actualidad se cuenta con un reporte de las obras concluidas antes de tiempo, en el tiempo estimado según expediente técnico, obras culminadas con ampliación de plazos y obras que fueron abandonados o no concluidas.<br />